jueves, 24 de marzo de 2011

PLAYAS VARIADAS

Playa Rincón

A unos 20 kilómetros de Samaná, en la parte norte de la península del mismo nombre. La carretera de acceso es un camino de cabras, poco aconsejable para los coches. Pero al final, el viajero obtiene su recompensa. Una playa virginal con la desembocadura de un río y rodeado de montañas. Los únicos humanos suelen ser los curiosos habitantes de la zona, pero por lo demás casi nadie la visita
Ver imagen en tamaño completo
Playa Las Águilas

31 kilómetros al sur de Pedernales y a 135 kilómetros de Barahona se encuentra esta maravilla. Arena blanca y fina, playa enorme y generalmente vacía y agua cristalina que apenas cubre las rodillas durante varios metros. Pero tiene trabas, principalmente los accesos y la falta de sombra, pues sólo está la extraña vegetación semidesértica del Parque Nacional de Jaragua, al cual la playa pertenece. Eso sí, es la única playa dominicana donde se puede ver la puesta del sol reflejada en el agua.

Playa Bayahibe

Justo al lado del Hotel Dominicus, en Bayahíbe. Si dejas el Dominicus a la derecha y sigues en dirección este por el camino que va paralelo por la playa, verás una zona virginal metros antes de la entrada al Parque Nacional del Este. A unos 20 kms. al este de La Romana.

Playa El Macao

Ver imagen en tamaño completoLa UNESCO declaró a esta playa una de las mejores del Caribe, con su arena fina y numerosas palmas. Pero la urbanización ha empezado y poco a poco se está convirtiendo en un lugar favorito de los capitalinos y de muchos turistas. Todavía me acuerdo cuando el único hospedaje eran las cabañas de Don Coco, a 40 pesos la noche...cuánto ha llovido desde entonces.


PLaya Las Terrenas

Un poco al oeste de Las Terrenas, donde acaban los hoteles, se levanta una tranquila playa paradisíca, llena de palmeras.
Ver imagen en tamaño completo
Playa Punta Rusia y La Isabela

La zona al noroeste de Puerto Plata ofrece estas dos playas, además de las ruinas de la primera ciudad europea en América: La Isabela, fundada por Cristóbal Colón. Un tranquilo río, el Bajabonico, brinda agua dulce a la zona. A unos 45 kilómetros de Puerto Plata, por la Carretera de Luperón a Villa Isabela.

Playa del Morro

Playa Montecristi o Playa El Morro rara vez tiene gente ya que la playa se encuentra en lugares rocosos y de dificil acceso. Dado que se encuentra no está muy lejos de la frontera con Haití, la comida aquí vale la pena probarla. Hay una mezcla que es muy dificil que encuentres en otros lugares de la República Dominicana, pero recuerda que no hay muchos lugares donode te puedan servir comida cerca de la playa.
Ver imagen en tamaño completo

No hay comentarios:

Publicar un comentario